El pasado sábado 28 de Agosto CEGLA proyectó el documental "Porque la Biblia Dice Así" en el marco de la reunión de jóvenes de la Iglesia Evangélica Metodista de Flores ante un auditorio de más de 60 personas entre los cuales figuraron también muchos adultos de esa congregación y de otras comunidades vecinas que se enteraron del evento. Como siempre los asistentes quedaron impactados por el film lo que dio lugar después a un tiempo de debate con muchas preguntas que fueron contestadas por los coordinadores de CEGLA.
CEGLA sigue pasando esta película en diversos espacios cristianos, siempre con resultados excepcionales, proyectando viajar a Córdoba próximamente para hacerlo en conjunto con el Centro Ecuménico de esa importante ciudad.
Visitá nuestra página Web www.cegla-argentina.com.ar / CEGLA está formado por gays y lesbianas provenientes de distintas denominaciones cristianas, que se han unido para contarle a los demás el testimonio de sus propias vidas y anunciar que se puede ser gay o lesbiana y cristiano sin estar en conflicto con Dios ni con lo que dice la Biblia.
jueves, 30 de septiembre de 2010
CEGLA colabora en la IERP
Desde hace un año, Marcelo Sáenz, fundador de CEGLA forma parte de la Comisión de Diversidad Sexual de esa denominación de trasfondo luterano donde se trabaja para ayudar a las iglesias miembros para una mejor comprensión de los aspectos bíblicos, teológicos, sociales y científicos de la homosexualidad. La IERP (Iglesia Evangélica del Rio de La Plata) viene sosteniendo una posición afirmativa de la homosexualidad y muchas de sus iglesias se han tornado en comunidades inclusivas que reciben a las personas gltb del mismo modo que lo hacen con las personas heterosexuales. Esta comisión está trabajando para que todas las parroquias asuman igual actitud, y para que sus líderes y pastores estén atentos a una pastoral compasiva respecto de las minorías sexuales.
En tal sentido, se está trabajando para un próximo encuentro de pastores a nivel nacional donde se abordará el tema de la homosexualidad como asunto central. Marcelo Sáenz ha sido encomendado a preparar un trabajo sobre los textos bíblicos que formará parte del material de dicho encuentro.
En el próximo mes de Octubre, se realizará además un campamento de jóvenes donde también se abordará la orientación sexual como tema central para que los jóvenes vayan comprendiendo la importancia de comprender, aceptar y no discriminar a los jóvenes sexualmente diferentes.
Desde CEGLA nos alegra inmensamente la apertura de iglesias como la IERP y la Luterana Unida, que además se pronunciaron a favor del matrimonio igualitario recientemente sancionado en la República Argentina.
En tal sentido, se está trabajando para un próximo encuentro de pastores a nivel nacional donde se abordará el tema de la homosexualidad como asunto central. Marcelo Sáenz ha sido encomendado a preparar un trabajo sobre los textos bíblicos que formará parte del material de dicho encuentro.
En el próximo mes de Octubre, se realizará además un campamento de jóvenes donde también se abordará la orientación sexual como tema central para que los jóvenes vayan comprendiendo la importancia de comprender, aceptar y no discriminar a los jóvenes sexualmente diferentes.
Desde CEGLA nos alegra inmensamente la apertura de iglesias como la IERP y la Luterana Unida, que además se pronunciaron a favor del matrimonio igualitario recientemente sancionado en la República Argentina.
martes, 28 de septiembre de 2010
MAS SINVERGUENZAS...

PASTOR ULTRA-HOMOFOBICO ACUSADO DE COERCIONAR CUATRO JOVENES PARA TENER SEXO CON ÉL
Se trata del pastor Eddie Long de la Iglesia Bautista del estado de Georgia conocida como New British Missionary y que cuenta con 25000 miembros. Si bien este caso deberá pasar por los tribunales y aún sería posible que fuese inocente de los avergonzantes cargos dada su investidura y su virulenta retórica homofóbica, a nadie sorprendería su culpabilidad considerando su particular estilo de vida increíblemente aceptado por muchos creyentes.
El Obispo Long era conocido por su lujuriosa ostentación, que incluye autos carísimos, relojes de lujo, predilección por la marcas famosas y una costosísima mansión entro otros gustos que incluyen además el culto al cuerpo cuyos músculos podrían ser tan falsos como su heterosexualidad.
Según el diario New Yor Times, Long tuvo un pasado oscuro como empleado de ventas de Ford Motors antes de dedicarse al negocio del evangelio.
En la foto, reciententemente publicada, vemos a Long tomándose una foto en el espejo de un baño (!) si desea dedicarse al circuito gay, ya está bastante a tono!
miércoles, 18 de agosto de 2010
SIN VERGUENZA...

Ted Haggard abre una nueva iglesia en Colorado tras "recuperarse" de su doble vida siendo casado, pastor, líder evangélico de los EEUU y al mismo tiempo viviendo su homosexualidad de una manera inapropiada.
Antes de la escandalosa caída, fue pastor y fundador de la Iglesia Nueva Vida en Colorado Springs, una iglesia de catorce mil miembros, también fue presidente de la influyente Asociación Nacional de Evangélicos (ANE) de EEUU.
NoticiaCristiana.com informa que Ted Haggard, el líder evangélico que cayó después de un escándalo por haber tenido relaciones homosexuales con taxiboys en el 2006, anunció que empezará una nueva iglesia en Colorado Springs.
Haggard, junto con su esposa, Gayle, y sus tres de sus hijos reveló que la Iglesia de Saint James, pronto estarán activos sus cultos. “St. James es una iglesia para los pecadores, que han pegado al fondo y las personas que quieren ayudar a las personas que han pegado fondo”, dijo Haggard quien le dio la bienvenida a los demócratas, republicanos, independientes, etc.
Antes de la escandalosa caída, fue pastor y fundador de la Iglesia Nueva Vida en Colorado Springs, una iglesia de catorce mil miembros, también fue presidente de la influyente Asociación Nacional de Evangélicos (ANE) de EEUU.
NoticiaCristiana.com informa que Ted Haggard, el líder evangélico que cayó después de un escándalo por haber tenido relaciones homosexuales con taxiboys en el 2006, anunció que empezará una nueva iglesia en Colorado Springs.
Haggard, junto con su esposa, Gayle, y sus tres de sus hijos reveló que la Iglesia de Saint James, pronto estarán activos sus cultos. “St. James es una iglesia para los pecadores, que han pegado al fondo y las personas que quieren ayudar a las personas que han pegado fondo”, dijo Haggard quien le dio la bienvenida a los demócratas, republicanos, independientes, etc.
Esta noticia no nos sorprende, por un lado porque la fe en Estados Unidos es un buen negocio, y como ocurre con muchos negocios, se presta a la especulación y el fraude, algo que Haggard hizo durante bastante tiempo. Por supuesto que esta no es una generalización, pero sabemos bien que Haggard (cegla recogió la noticia del escándalo hace dos años) sigue sintiendo la misma atracción homosexual que lo llevó a vivir una doble vida contratando los sevicios de prostitutos varones y como sea dijo en su momento además consumiendo drogas. ¿Podemos confiar que este señor desvergonzado podrá ahora ser honesto consigo mismo y con los demás, al menos renunciado a tener una vida homosexual activa? No lo creemos, pero lo que más nos preocupa es que seguramente tratará de "ayudar" a "salir de la homosexualidad" a otros gays y lebianas traumados por el discurso homofóbico de las iglesias fundamentelistas.
viernes, 16 de julio de 2010
Reflexión del Fundador de CEGLA

El 14 de julio de 2010 ha sido un día tremendamente especial porque muchos argentinos -entre los cuales me incluyo- sentimos que nuestra dignidad fue finalmente reconocida por el estado y por gran parte de la sociedad que es consciente de la importancia fundamental de la igualdad de derechos que tienen todos los seres humanos.
Pertenecemos a una minoría que durante siglos fue despreciada y vituperada por el poder del oscurantismo, la ignorancia y la incompasión, obligada al mismo tiempo a llevar un estigma de vergüenza y autodespecio que nos condenó a esos espacios de frustración y desesperanza que conocemos con el nombre de “closets”.
El derecho al matrimonio que tanto esperábamos resulta ser un triunfo de la igualdad y de la democracia. Sin embargo por encima de ello tiene un potente valor simbólico que nos hace sentir que somos reconocidos por primera vez en nuestras vidas como personas dignas y honorables.
En la madrugada del 15 de julio estuvimos presentes con mi compañero de hace 15 años acompañando a una multitud que también esperaba frente al Congreso de la Nación donde se reunían los miembros del Senado que votarían la ley.
Cuando finalmente se anunció que había sido aprobada por mayoría, nos inundó una alegría inimaginable y una sensación que no puedo describir, que sigue presente con igual intensidad y que seguramente no menguará.
¿Podrán comprender lo que sentimos todas aquellas personas que con tanto fervor mostraron su oposición recurriendo con frecuencia a argumentos torcidos y con una ostentosa falta de conocimientos acerca de nuestra realidad como personas homosexuales? Pienso que no, y me apena, ya que se trata de personas que se reconocen como cristianas y que dicen hablar de parte de Dios. Mientras ACIERA -por ejemplo- lo siga pensando en términos de libertad vs. libertinaje, como lo ha expresado recientemente, no podrán haber puentes de entendimiento.
Como en tantas ocasiones a lo largo de la historia auguraron la destrucción del matrimonio, de la familia y hasta de la civilización. Y como siempre ocurrió, nada cambiará sino que por el contrario traerá gran felicidad a muchas personas entre las que también me incluyo.
Como reza un artículo publicado por Prensa Ecuménica de Argentina, “este es un triunfo de la sensatez humana” donde el matrimonio y la familia serán revalorizados y fortalecidos, pues ¿podría ser de otro modo? cuando con tantas ansias lo esperamos para atesorarlo como nuestro especialmente en tiempos en que cada vez más heterosexuales lo están esquivando.
Como bien dijo la Senadora María Rosa Díaz, lo que no cambia, se estanca y muere.
Pertenecemos a una minoría que durante siglos fue despreciada y vituperada por el poder del oscurantismo, la ignorancia y la incompasión, obligada al mismo tiempo a llevar un estigma de vergüenza y autodespecio que nos condenó a esos espacios de frustración y desesperanza que conocemos con el nombre de “closets”.
El derecho al matrimonio que tanto esperábamos resulta ser un triunfo de la igualdad y de la democracia. Sin embargo por encima de ello tiene un potente valor simbólico que nos hace sentir que somos reconocidos por primera vez en nuestras vidas como personas dignas y honorables.
En la madrugada del 15 de julio estuvimos presentes con mi compañero de hace 15 años acompañando a una multitud que también esperaba frente al Congreso de la Nación donde se reunían los miembros del Senado que votarían la ley.
Cuando finalmente se anunció que había sido aprobada por mayoría, nos inundó una alegría inimaginable y una sensación que no puedo describir, que sigue presente con igual intensidad y que seguramente no menguará.
¿Podrán comprender lo que sentimos todas aquellas personas que con tanto fervor mostraron su oposición recurriendo con frecuencia a argumentos torcidos y con una ostentosa falta de conocimientos acerca de nuestra realidad como personas homosexuales? Pienso que no, y me apena, ya que se trata de personas que se reconocen como cristianas y que dicen hablar de parte de Dios. Mientras ACIERA -por ejemplo- lo siga pensando en términos de libertad vs. libertinaje, como lo ha expresado recientemente, no podrán haber puentes de entendimiento.
Como en tantas ocasiones a lo largo de la historia auguraron la destrucción del matrimonio, de la familia y hasta de la civilización. Y como siempre ocurrió, nada cambiará sino que por el contrario traerá gran felicidad a muchas personas entre las que también me incluyo.
Como reza un artículo publicado por Prensa Ecuménica de Argentina, “este es un triunfo de la sensatez humana” donde el matrimonio y la familia serán revalorizados y fortalecidos, pues ¿podría ser de otro modo? cuando con tantas ansias lo esperamos para atesorarlo como nuestro especialmente en tiempos en que cada vez más heterosexuales lo están esquivando.
Como bien dijo la Senadora María Rosa Díaz, lo que no cambia, se estanca y muere.
Marcelo Sáenz
En la foto Marcelo Sáenz junto a Marco. Marcelo y Marco están juntos desde hace 15 años cuando quien llegaría a ser fundador de Cegla pudo aceptar que Dios lo amaba y aceptaba como varón gay después de más de 20 años de luchar contra su homosexualidad. Como tantas otras parejas constituidas, ahora podrán formalizar su matrimonio en forma legal.
jueves, 15 de julio de 2010
EL MATRIMONIO IGUALITARIO ES UNA REALIDAD

Con gran expectativa esperamos durante horas frente al Congreso de la Nanción en una noche muy fría de invierno para escuchar la noticia quizá más importante para nuestras vidas como gays y como gays cristianos: ¡ Que ya no somos inferiores al resto de los ciudadanos ! que tenemos derecho a casarnos con la persona que amamos y con quien queremos compartir un proyecto de vida juntos. Hoy hemos sentido que nuestra dignidad ha sido reivindicada y damos gracias a Dios por este acontecimiento histórico que pone a la Argentina entre los países pioneros en el mundo en reconocer el derecho al matrimonio de las personas homosexuales.
Aqui una fotos del grupo de valientes que soportó durante horas una temperarura cercana a cero grados:

jueves, 1 de julio de 2010
Discriminación en el Senado
EVANGELICOS A FAVOR DEL MATRIMONIO GAY DENUNCIARON QUE NO PUDIERON HABLAR EN EL SENADO
“Acto de censura y discriminación”
La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas denunció que la senadora Liliana Negre, presidenta de la comisión que debate el cambio del Código Civil, no le permitió hacer pública en ese ámbito su postura a favor del proyecto.
Pese a las garantías de pluralidad que se esmeró en declamar la senadora Liliana Teresita Negre de Alonso, no todos los sectores que tenían intenciones de opinar en el Congreso sobre la ampliación del matrimonio civil pudieron hacerlo. Así lo denunció la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), en una carta enviada a todos los senadores. Lo confirmó a este diario Carlos Valle, uno de los pastores evangélicos favorables al proyecto que, en la tarde del martes, día de la última reunión porteña previa al dictamen, se acercaron al Congreso para preguntar por qué los “habían borrado de la lista de expositores en el Senado”. Sólo tras mucha insistencia lograron ingresar a la audiencia pública y, tras otro tanto, hablar con Negre, quien, sin embargo, no les habilitó la palabra. Por ello, Valle denunció haber sido víctima de “un acto de censura y discriminación religiosa”.
ver nota comleta en
Página 12 el 1 de Julio de 2010
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-148625.html
“Acto de censura y discriminación”
La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas denunció que la senadora Liliana Negre, presidenta de la comisión que debate el cambio del Código Civil, no le permitió hacer pública en ese ámbito su postura a favor del proyecto.
Pese a las garantías de pluralidad que se esmeró en declamar la senadora Liliana Teresita Negre de Alonso, no todos los sectores que tenían intenciones de opinar en el Congreso sobre la ampliación del matrimonio civil pudieron hacerlo. Así lo denunció la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), en una carta enviada a todos los senadores. Lo confirmó a este diario Carlos Valle, uno de los pastores evangélicos favorables al proyecto que, en la tarde del martes, día de la última reunión porteña previa al dictamen, se acercaron al Congreso para preguntar por qué los “habían borrado de la lista de expositores en el Senado”. Sólo tras mucha insistencia lograron ingresar a la audiencia pública y, tras otro tanto, hablar con Negre, quien, sin embargo, no les habilitó la palabra. Por ello, Valle denunció haber sido víctima de “un acto de censura y discriminación religiosa”.
ver nota comleta en
Página 12 el 1 de Julio de 2010
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-148625.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)